Risotto Vegano con Setas

Risotto Vegano con Setas

Que tal un delicioso risotto en versión vegana? aunque los muy puristas dirían que no lo es, al no haber incorporado uno de los ingredientes importantes y característicos de esta receta que es el vino blanco…en este caso hacemos esta y alguna modificación más, así que si lo preferís podemos decir que se trata de un arroz meloso con ingredientes vegetales 100% 😊⠀

Una vez realizadas las aclaraciones oportunas vamos ya a ponernos manos a la obra 😋 y es que si existen platos reconfortantes… las sopas y los arroces, a mi entender, estarán siempre entre ellos. ⠀

Todo el mundo preparado?⠀

Esta receta tiene además un aliciente adicional y es que me ha servido de aprovechamiento y así generamos cero desperdicios, ya que hemos usado un ingrediente fresco ( las setas ) unos restos de arroz arbóreo e integral que me quedaba y 1/2 bolsa de alcachofas congeladas…con lo cual ha sido además bastante económico!⠀

El uso de vegetales congelados es un recurso fantástico si los cocinamos con cariño y unos acompañamientos básicos como aromáticas ( cebolla, ajo, puerro, etc….) especias ( desde una hoja de laurel o pimienta negra a las más exóticas ) y un buen aceite de oliva virgen quedan geniales!⠀

Para nuestro arroz ( 4 raciones ) hemos necesitado:⠀

■ 200 g. de arroz ( mezclamos a partes iguales arbóreo e integral )⠀
■ 300 g. de alcachofas congeladas ( troceadas )⠀
■ 250 g. de portobellos ( pueden ser champiñones o mezcla de setas frescas o congeladas )⠀
■ 800 ml. de caldo vegetal ( o agua en su defecto )⠀
■ 4 dientes de ajo⠀
■ 1 puerro⠀
■ 1 hoja de laurel⠀
Sal marina y pimienta negra⠀
■ 100 g. de anacardos⠀
■ 1/2 c. de curry⠀
■ Aceite de oliva virgen extra ( 3-4 Cucharadas )

Comenzamos por limpiar el puerro y los ajos, los picamos finamente y los doramos en 2 cucharadas de aceite de oliva. Una cazuela adecuada sería una tipo sauté o un cazo grande con suficiente profundidad para remover continuamente el arroz y que no se salga. Añadimos las alcachofas en trozos y seguimos rehogando durante 4-5 min. antes de añadir las setas limpias y laminadas ( podemos reservar algunas para decorar al final ) Salpimentamos. Dejamos que los vegetales suelten bien su sabor sin dejar de remover y cuando estén dorados incorporamos el arroz ( que previamente habremos lavado bien ) y la hoja de laurel. Tras un minuto incorporamos el caldo caliente y seguimos removiendo. la cocción total nos llevará entre 20 y 25 min, la primera mitad a fuego fuerte y los últimos 10 min. a fuego moderado, eso sí, removiendo frecuentemente para que el arroz quede lo más cremoso posible.

En el vaso de la batidora trituramos hasta hacer una pasta cremosa los anacardos que habremos remojado previamente, 1 taza de agua y 1 cucharada de aceite junto a 1 pizca de sal y curry ( o cualquier especia al gusto como azafrán, cúrcuma, etc. )

Cuando el arroz este cocido nos debe quedar aún una pequeña parte del líquido por absorber y el aspecto debe ser meloso, es entonces cuando incorporamos la crema de anacardos y especias y removemos continuamente sin parar ya fuera del fuego. Los servimos con un poco de cebollino picado u otras hierbas aromáticas al gusto como perejil ,albahaca, tomillo, etc…) y las setas salteadas que habíamos reservado.

El resultado os encantará, los anacardos nos aportan esa cremosidad extra que necesitamos al prescindir de la mantequilla y el Parmesano. Además resulta muy saciante por la cantidad de fibra que nos aportan todos los vegetales que incorporamos. Ah! y no os preocupéis por mezclar los dos tipos de arroz, aunque por norma general el integral nos llevaría un poquito más de tiempo, al estar lavado previamente y cocer en una proporción arroz/caldo de 1:4, 20-25 min. es más que suficiente para completar la cocción de ambos granos. Podéis elaborar esta misma receta con quinoa o quinoa+arroz y os quedará igualmente buena y sabrosa.

Miercoles media semana y seguimos con toda la energía del mundo!